Entrada destacada
Recuerdos de colegio
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
#minipost
#Poesías
![]() |
Colegio de Huérfanas de la Guardia Civil Getafe |
Pasaron los años.
Resbalaron lentamente
sobre el tejado inclinado
de un vivir consecuente.
Pero los recuerdos
incólumes permanecen.
Nítidos y diáfanos
como si fuera ayer.
Recuerdo:
La misa diaria.
Padre Nuestros,
Ave Marías.
El Ángelus de todos
los mediodías,
y muchos mayos
de flores a María.
Recuerdo:
confesiones de pecadillos
que no eran tales.
Cosas de chiquillos,
juventud a raudales.
Santo fuerte, Santo inmortal
Libranos Señor de todo mal
Recuerdo:
El olor de un aula austera.
El olor a libro de texto,
a goma, lápiz, tiza y pizarra.
Las frías tardes de estudio
cuando a hurtadillas miraba,
mientras dejaba al pairo,
- tras las oscuras ventanas -
mi juvenil imaginación
Las orlas de los lápices
que el sacapuntas afiló
son guirnaldas de colores
que huelen a alcanfor.
de los miles de orlas posibles,
sólo una permaneció:
entera, completa, libre,
y, aún, pendiente de término.
Santo fuerte, Santo inmortal
Líbranos Señor de todo mal
Recuerdo:
Los pupitres con historia
escrita en sus recovecos
con nombres de las otras
que antaño me precedieron.
Los plumines,
preñados de tinta,
eran bailarines
que todo lo sabían:
de ciencias naturales,
de dibujo y geografía,
hasta de latín y labores,
matemáticas y filosofía.
Santo fuerte, Santo inmortal
Líbranos Señor de todo mal
Recuerdo:
Monjas con sus hábitos,
religiosas espartanas.
Duras como el acero,
blandas como la pana.
Generosas
pero exigentes
Quisquillosas
pero humanas
Que de travesuras les hicimos
Bromas de colegialas
Mientras reían por dentro,
por fuera nos regañaban.
Nos dejaron un cesto
hecho de buen mimbre.
No sólo de conocimientos
tejieron la urdimbre,
entramaron un legado
de valores firmes.
Santo fuerte, Santo inmortal
Líbranos Señor de todo mal
Recuerdo:
Las tardes de domingo
, tú de soldado, yo de colegiala,
de la mano volver al colegio
y despedirnos en la entrada
con un casto beso robado
a la sombra de una acacia.
Recuerdo:
Fervorines de ser monja.
De cuando en cuando,
que arrebatos nos daban.
Y los juegos de patio:
Infantiles auroras.
Y las funciones de teatro,
juveniles actoras
encendían el escenario
con su lozana apostura.
Y esa juvenil osadía
la norma sorteaba
que de atrevidas sempiternas
las sores nos tildaban.
Santo fuerte, Santo inmortal
Líbranos Señor de todo mal
Y siento,
ahora que ya peino canas,
que todos estos recuerdos
encierran la memoria
de los fértiles sueños
de nuestra infancia
que a cada uno alumbraron
lo que después le pasara
Llenando a rebosar el cesto
con los frutos de sus andanzas.
Y, ahora, siento,
que ya teníamos ganas
de reunirnos todos
como si fuera
otro día de colegio
por la mañana.
Otra vez todos juntos
como si el tiempo no pasara.
No para vivir de recuerdos
sino revivirlos con alegría
y a los que se fueron
rememorarlos con
añoranza.
seguro nos saludan, desde el cielo,
con sus coloridas guirnaldas.
Santo fuerte. Santo inmortal.
Líbranos Señor de todo mal.
Para mi madre en su reunión de Antiguas Alumnas
del Colegio
San José de la Sagrada Familia.
(Colegio de huérfanas de la Guardia Civil).
Getafe, 16 de octubre de 1998.
By @Vilpetrus
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
De los tontos contemporáneos
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Petrorías / Artículos
En este mundo nuestro son manada, los que a la verdad son alérgicos, los que con ideologías se acuestan, los cómodos de razones simples, los que creen que lo que decida la mayoría es lo mejor o que la minoría debe imponer su visión a los demás para ser respetada; no puedo contenerme en afirmar que ambas aberraciones son totalitarias.
Los que sólo creen en la razón y no saben que la gran mayoría de cosas que hace o piensa un hombre se basan en creencias, y cierran los ojos para racionalizarlas y no verlas, que no ven que la mayoría de sus decisiones tienen una base irracional o emocional. Y aquellas masas ingentes que se amarran a su soberbia, los que, un día, olvidaron lo que son: hombres.
Sencillamente hombres, capaces de lo mejor y lo peor; donde el más tonto -el tonto contemporáneo- es el que desconoce su condición humana.
Si el tonto, el de toda la vida, no se sabe tonto; al tonto contemporáneo no le importa un ápice s…
En este mundo nuestro son manada, los que a la verdad son alérgicos, los que con ideologías se acuestan, los cómodos de razones simples, los que creen que lo que decida la mayoría es lo mejor o que la minoría debe imponer su visión a los demás para ser respetada; no puedo contenerme en afirmar que ambas aberraciones son totalitarias.
Los que sólo creen en la razón y no saben que la gran mayoría de cosas que hace o piensa un hombre se basan en creencias, y cierran los ojos para racionalizarlas y no verlas, que no ven que la mayoría de sus decisiones tienen una base irracional o emocional. Y aquellas masas ingentes que se amarran a su soberbia, los que, un día, olvidaron lo que son: hombres.
Sencillamente hombres, capaces de lo mejor y lo peor; donde el más tonto -el tonto contemporáneo- es el que desconoce su condición humana.
Si el tonto, el de toda la vida, no se sabe tonto; al tonto contemporáneo no le importa un ápice s…
Tiempos revueltos
#minipost
Poesías
No queda duda alguna que en estos tiempos que mal andan revueltos, recala la locura del príncipe del pueblo.
Pues ya no hay peor burlesca descordura ni mayor insensatez ni tamaño desafuero que roer la cultura del capitel a la base.
dejar la casa en cueros venderla con premura , en un mal despacharse, lo de nuestros ancestros dilapidan y apuran sin apenas turbarse.
Ya no hay nada sereno, ni moral en la hechura ni seso en lo que se hace mil apetitos prestos a mostrar la bajura del que no aspira a grande.
Se ha antojado completo, no le duele la duda porque está en regodearse, ya no requiere arrestos, ya no quiere estatura, tiene un ego rampante.
Nada le ata, por ello, con nada se apura de libre que es, no sabe, que es como un pollo suelto sin cabeza ni brújula. A nadie cede su sangre.
A su destino es ciego, la vida no le es dura, no requiere rescate -de moral es liberto- ni esperanza ninguna porque nada le atañe.
Al terminar de supurar la vil herida del ego que hiz…
No queda duda alguna que en estos tiempos que mal andan revueltos, recala la locura del príncipe del pueblo.
Pues ya no hay peor burlesca descordura ni mayor insensatez ni tamaño desafuero que roer la cultura del capitel a la base.
dejar la casa en cueros venderla con premura , en un mal despacharse, lo de nuestros ancestros dilapidan y apuran sin apenas turbarse.
Ya no hay nada sereno, ni moral en la hechura ni seso en lo que se hace mil apetitos prestos a mostrar la bajura del que no aspira a grande.
Se ha antojado completo, no le duele la duda porque está en regodearse, ya no requiere arrestos, ya no quiere estatura, tiene un ego rampante.
Nada le ata, por ello, con nada se apura de libre que es, no sabe, que es como un pollo suelto sin cabeza ni brújula. A nadie cede su sangre.
A su destino es ciego, la vida no le es dura, no requiere rescate -de moral es liberto- ni esperanza ninguna porque nada le atañe.
Al terminar de supurar la vil herida del ego que hiz…
Precioso, Pedro.
ResponderEliminarCelebro le haya gustado.
ResponderEliminarVisito su blog a menudo
http://eldramadelasindias.blogspot.com.es/?m=1
Recuerdos de colegio...al tiempo que leía, me trasladaba a mi época de escuela,
ResponderEliminarGracias.